Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Página 1 de 1. • Comparte •
Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Esta es otra plantación de superintensivo que se ha hecho a primeros de octubre, este es el aspecto que tienen al 16-10-2016, esta plantación se diferencia de la anterior en que no lleva alambres ni postes de sujeción como la anterior.






Esta es un plantación de picual en intensivo, lindera de la anterior que se plantó en primavera, este es el aspecto que tiene al 16-10-2016








Esta es un plantación de picual en intensivo, lindera de la anterior que se plantó en primavera, este es el aspecto que tiene al 16-10-2016


campero- Admin
- Localización : Guareña (Badajoz)
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Van muy buenos, muy equilibrados. Buena planta.
rafanavarro@live.com- Localización : Córdoba
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
ESte año he realizado una plantación en superintensivo así, sin alambres ni poste ni nada. A ver qué pasa. Ya os contaré.
CQ
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
CQ escribió:ESte año he realizado una plantación en superintensivo así, sin alambres ni poste ni nada. A ver qué pasa. Ya os contaré.
¿Smart plant?
rafanavarro@live.com- Localización : Córdoba
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Yo puse una así y si no es por los conejos hubiese estado de fábula. Sin postes ni alambres. Te das una vuelta de vez en cuando y revisas tutores. Al tercer año aceituna, la cojes a mano y al cuarto la máquina,CQ escribió:ESte año he realizado una plantación en superintensivo así, sin alambres ni poste ni nada. A ver qué pasa. Ya os contaré.
CANDIPB- Localización : La Mancha Toledana
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Yo la he realizado sin tutores ni alambres ni nada siguiendo los consejos y observaciones de un gran grupo que desde hace ya tres años viene realizando las plantaciones así. El ahorro de postes alambres y demás es muy importante. este sistema solo tienes que pasar a retrasar los arboles para que la parte radicular del árbol prime respecto a la parte aérea. De lo contrario, los olivos se tumban al suelo.
La diferencia de los dos sistemas es que en el sistema clásico se promueve un gran crecimiento del olivo y se ata. En el sistema "smart tree" no prima tanto la verticalidad del árbol sino que se prima mas un crecimiento armonioso del árbol y acorde a la capacidad de sus raíces. Esto se consigue "podando" el árbol y manteniendolo en un volumen mas bajo que su crecimiento normal. La entrada en producción es mas lenta ( poco más ) pero el ahorro de costes es grande y se simplifica los cuidados.
La diferencia de los dos sistemas es que en el sistema clásico se promueve un gran crecimiento del olivo y se ata. En el sistema "smart tree" no prima tanto la verticalidad del árbol sino que se prima mas un crecimiento armonioso del árbol y acorde a la capacidad de sus raíces. Esto se consigue "podando" el árbol y manteniendolo en un volumen mas bajo que su crecimiento normal. La entrada en producción es mas lenta ( poco más ) pero el ahorro de costes es grande y se simplifica los cuidados.
CQ
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Por aquí se están poniendo de las dos formas.
El que opta por los postes y el alambre es porque lo quiere todo más mecanizado, tanto poda como recolección, en principio tiene más costes, pero luego menos pues trabaja más la maquinaria.
El sistema sin postes y sin alambres, en principio tiene menos coste, pero luego la poda tiene que ser más manual y eso luego encarecerá el mantenimiento de la plantación.
Todo esto bajo mi punto de vista, no se los que la tiene sin poste y alambres que nos pueden decir de esto.
Una hectárea de superintensivo el plantarla con poste y alambre ronda los 6000€ de media, con los olivos ya atados el primer año, dando lo todo hacer, la otra no se en cuanto saldrá
El que opta por los postes y el alambre es porque lo quiere todo más mecanizado, tanto poda como recolección, en principio tiene más costes, pero luego menos pues trabaja más la maquinaria.
El sistema sin postes y sin alambres, en principio tiene menos coste, pero luego la poda tiene que ser más manual y eso luego encarecerá el mantenimiento de la plantación.
Todo esto bajo mi punto de vista, no se los que la tiene sin poste y alambres que nos pueden decir de esto.
Una hectárea de superintensivo el plantarla con poste y alambre ronda los 6000€ de media, con los olivos ya atados el primer año, dando lo todo hacer, la otra no se en cuanto saldrá
campero- Admin
- Localización : Guareña (Badajoz)
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Hola a todos
Este otoño quiero poner 1,3 ha de arberquina (4 x 1,5) sin postes ni alambres y quisiera saber qué tutor me aconsejáis en altura y grosor. Gracias.
Este otoño quiero poner 1,3 ha de arberquina (4 x 1,5) sin postes ni alambres y quisiera saber qué tutor me aconsejáis en altura y grosor. Gracias.
Franalvarillo
Nueva plantación olivar superintensivo formación libre
Buenos días,
Esta primavera voy a realizar una plantación de 6 has de arbequina sin postes.
Es complicada la poda de formación?
Esta primavera voy a realizar una plantación de 6 has de arbequina sin postes.
Es complicada la poda de formación?
JFTH
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
No se te ocurra hacerla sin un técnico, básicamente, hay que elegir muy bien el momento de dar los cortes si quieres hacer algo parecido a un Smartree.
Seudo
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Tengo plantaciones, alguna con tres años sin postes ni alambres y sin problemas, estos vientos huracanados de momento no les han afectado, tocaremos madera.
El sistema de formación es: a partir de una altura, descentralizar el eje. El sistema de poda es tan manual o mecánico como se quiera, tanto en eje central (postes + alambres) como en smarttree (palabreja que no me gusta), la virtud está en el medio, unas veces es conveniente entrar manualmente.
Con una caña de bambú de 1 metro a 1.20 metros y 20-22 cm, es suficiente.
Atte.
El sistema de formación es: a partir de una altura, descentralizar el eje. El sistema de poda es tan manual o mecánico como se quiera, tanto en eje central (postes + alambres) como en smarttree (palabreja que no me gusta), la virtud está en el medio, unas veces es conveniente entrar manualmente.
Con una caña de bambú de 1 metro a 1.20 metros y 20-22 cm, es suficiente.
Atte.
Candil
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Yo en lugar de bambú utilizo unos tutores sintéticos de grosor intermedio, que van perfectamente para eso y son económicos. Y generalmente, cuando el cliente se deja, trabajo con smartree, pero hecho en el campo en lugar de comprado ya.
Para mi es el sistema que mejor funciona a medio y largo plazo, aunque se ve menos espectacular el crecimiento los primeros 4 años, pero en realidad el crecimiento es el mismo, solo que mas abierto.
Para mi es el sistema que mejor funciona a medio y largo plazo, aunque se ve menos espectacular el crecimiento los primeros 4 años, pero en realidad el crecimiento es el mismo, solo que mas abierto.
Seudo
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Pues yo hago un sistema propio que me va muy bien y que es muy agrsivo con el arbol el segundo año pero a partir de ahi los arboles me aguantan y no se caen
CQ
Re: Plantación de olivar superintensivo e intensivo.
Si lo que haces es romper la guia sucesivamente es posible que estemos en lo mismo, últimamente se ha puesto de moda.
Seudo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Herencia Repentina de 5000 olivos
» INSCRIPCIÓN EQUIPO FITOSANITARIO EN R.O.M.A. DOCUMENTACIÓN NECESARIA
» manejo de suelos y herbicidas
» Precio Aceite de Oliva: evolución del mercado
» Xylella fastidiosa llega a España
» Mi primer tratamiento con simples
» PLANTONES DE OLIVO EN ESTACA O NEBULIZADOS
» ATOMIZADOR SUSPENDIDO
» la guerra del glifosato
» Cuándo echar este abono foliar?
» Crecimiento de plantones olivo
» TRITURADORA NIUBO MODELO T-MAX
» Hierba en ruedo en olivar ecológico
» Recordatorio: "OLIVICULTURA DE PRECISIÓN. EL FUTURO DEL CULTIVO DEL OLIVO".